El pasado martes se me complicó la mañana y cuando fui al mercado de la fruta ya era tarde. Muchas de las paradas ya estaban empezando a recoger, pero algo que me sorprendió, es que en la parada de fruta a la que siempre voy (nunca había ido tan tarde) tenían montones de bolsas a un euro (¡ahora siempre iré a esa hora!?). Cuando le pregunté al chico que llevaban las bolsas me dijo que era sorpresa, que llevaban un poco de todo y que por eso estaban a ese precio… me llevé tres bolsas. animation_type=»0″ animation_direction=»down» Esta anécdota me ha hecho pensar en un post que leí en la web de PrestaShop sobre cómo acabar con el stock y mejorar las ventas.
El post iba exactamente de bolsas o cajas misteriosas y creo que es un muy buen tema para todos aquellos que tienen una tienda online y quieren quitarse ese stock que se ha quedado acumulado después de las Navidades[La técnica de vender bolsas “sorpresa”, donde nadie sabe lo que llevan dentro, viene de una tradición japonesa llamada ”fukubukuro” (福袋, literalmente “bolsas de la suerte”)
En Japón es una de las tradiciones más locas y consumistas del año nuevo japonés y muchas empresas han empezado a utilizar este método de venta y han tenido mucho éxito.Original, ¿verdad? Me encantaría poder estar en Japón en esa época del año. Pero aun sería mejor no tener que salir del país para aprovechar una oferta así… Por eso, si tienes una tienda online… ¿Por qué no te animas?
¿Qué empresa necesitas tener para vender Bolsas de la Suerte?
He estado mirando diferentes vídeos en YouTube y en Japón lo hacen empresas de todo tipo: moda, belleza, electrónica, juguetes… TODAS utilizan esta técnica y lo mejor de todo es la gran expectación que crea entre los clientes.
En España no estamos muy acostumbrados a comprar sin ver el producto pero, quién sabe, ¡tal vez tendrías éxito y estarías creando tendencia!
Aspectos importantes a tener en cuenta:
PRECIO ASEQUIBLE.?
El precio es esencial. La mayoría de los productos llevan como mínimo un 50% de descuento, así hace más atractiva la compra. En los vídeos de Youtube, te enseñaban lo que habían pagado y el valor de los productos que llevaba la bolsa y resultaba tentador no comprarlas!
CAPTAR LA ATENCIÓN DEL CLIENTE. ?
Con un buen precio ya llamas la atención pero si además le añades un buen packaging mucho mejor. En artículos como la ropa, se puede invertir tiempo seleccionado tallas y ofrecer bolsas de la suerte por tallas. De ese modo los clientes no tendrá reparo en comprar.
CUIDADO CON EL TAMAÑO Y EL PESO. ?
Es importante combinar productos que quepan fácilmente en una caja con tarifa plana de envío. Puedes combinar tamaños, de ese modo te ahorras el generar costes de envío caros y el cliente disfrutará al encontrar muchos productos y variados.
OFRECE CALIDAD. ?
No se trata solamente de dar salida al stock, estás intentando crear tendencia y poder llegar a utilizar este método de venta en otras ocasiones así que debes ofrecer productos de calidad. De ese modo, tus clientes estarán deseando que vuelvas a ofrecer esas bolsas de la suerte.Si es la primera vez que ofreces esta promoción, seguro que te encuentras con que tus clientes tienen muchas preguntas que hacerte. Es importante crear un apartado de preguntas frecuentes.
Preguntas más habituales que te puedan hacer:
- ¿Los gastos de envío están incluidos?
- ¿Se pueden cambiar los productos? ¿Se pueden hacer devoluciones?
- ¿Hay un límite de cajas que pueden adquirirse por cliente?
Qué puedes hacer tú:
- Determina el número de bolsas de la suerte que quieres ofrecer.
- Pon el producto a la venta en tu sitio web.
- Promociona tus cajas misteriosas (a través del correo electrónico, redes sociales o incluso en tu blog)
[Entonces…
Si tienes tienda online ¿Te atreverías a poner “bolsas de la suerte” en tu Web?
O tú como cliente… ¿comprarías una bolsa de la suerte?
Dejarnos vuestros comentarios!
Os dejo este vídeo. Está en inglés pero para que veáis hasta donde llegan algunos por tal de obtener su fukubukuro.