Ya se ha acabado el Mobile World Congress 2016 (MWC). La feria empezó el pasado domingo 21 y ha durado hasta el jueves 25. El lema de este año ha sido: ‘El Móvil lo es todo’. Y durante el evento se ha puesto de manifiesto hasta qué punto las nuevas tecnologías se han ido colando en todos los aspectos de nuestra vida.El congreso ha sido un gran éxito. Han asistido más de 90.000 asistentes de 201 países; de ellos, más de la mitad eran altos ejecutivos. En los 110.000 metros cuadrados de exposición se han presentado 2.100 compañías, 174 de ellas eran empresas españolas.La edición de este año nos ha dejado grandes novedades:
- Gafas que nos introducen a una realidad virtual donde muchos, como menciona Carlos Rebato (en su post que te animo a leer aquí) él dice: “He probado la realidad virtual del HTC Vive, y ahora ya no quiero volver”.
- Nuevas aplicaciones, nuevos y mejorados wearables (aparatos y dispositivos electrónicos que interactúan con el usuario ya que van incorporados en alguna parte de nuestro cuerpo).
Pero el protagonista principal de esta edición ha sido el móvil y aplicaciones para hacernos la vida mucho más sencilla. Según la GSMA, la patronal de las operadoras de telecomunicaciones, hizo público el día de la inauguración del Mobile World Congress de Barcelona que: “Casi tres cuartas partes de la población mundial estará conectada a una red móvil para el año 2020. En los próximos cinco años, otros mil millones de personas se sumarán a la conexión móvil hasta alcanzar los 5.600 millones de abonados, equivalente al 72% de la población mundial prevista para 2020.”
¿Qué significan esas cifras?
Significa que llegará un día en que casi todos tendremos un móvil y que desde él realizaremos todo tipo de movimientos. No necesitaremos llevar encima ni dinero ni tarjetas de débito o crédito, tan solo llevando nuestro dispositivo móvil tendremos suficiente para pagar nuestras compras. No tendremos que salir a comprar, si no queremos, desde nuestro dispositivo móvil podremos comprar todo lo que queramos. No tendremos que estar en nuestra casa para controlar la calefacción, las persianas, etc. tendremos una casa inteligente que controlaremos desde nuestro móvil… y un sinfín de cosas que están por venir.
¿Qué enseñan estas cifras a empresas que venden sus productos o servicios por Internet?
Pues que si quieren seguir en el mercado necesitan estar al día con las necesidades de sus clientes. Es importante invertir en aplicaciones móviles, en tiendas Web responsive, etc. De ese modo todo ese dinero que hemos invertido, se verá recompensado. Y aquí es cuando entramos nosotros, 4AddicTic. ¿Necesitas qué tu página sea responsive? O ¿necesitas una aplicación móvil? Independientemente de lo que necesites estamos aquí para poder ayudarte a cumplir tus sueños. Contacta con nosotros y cuéntanos tu proyecto.
Imagen: www.freepik.es