Al empezar un negocio, en este caso un eCommerce es importante hacer un estudio de mercado antes de dar cualquier paso. Es importante que nos hagamos una serie de preguntas que nos ayudarán a plantearnos qué pasos dar con nuestra tienda, preguntas como:
- ¿Quién va a ser nuestro cliente potencial?
- ¿Cuáles son las palabras claves que vamos a utilizar para el posicionamiento de la web?
- Una vez definidos los clientes potenciales y las palabras claves, es importante saber ¿qué estructura va a tener mi página para que sea muy fácil de navegar por ella y de comprar?
Diseñar un sitio bien posicionado requiere combinar palabras clave y generar una buena experiencia de usuario.
1. ¿Quién es mi cliente potencial?
¿Quién es el cliente potencial para mis productos o servicios?, ¿a quién voy a vender? Es crucial saber quién va a ser nuestra audiencia. En cualquier campaña de marketing es importante plantearse una serie de preguntas:
- ¿A qué necesidad o deseo responde mi producto?
- ¿Cuál es el cliente ideal?
Un paso vital para tu eCommerce es crear un perfil ideal de cliente de ese modo conocerás mejor a tu audiencia y sus necesidades y así centrarás tus esfuerzos de marketing hacia ellos. Segundo paso a tener en cuenta: posicionamiento SEO
2. ¿Cuáles son las palabras claves a tener en cuenta para posicionar mi tienda online?
Ya sabes a quien vas a dirigir tu producto, ahora necesitas hablar el mismo idioma. Tienes que buscar palabras claves relacionadas con tu sector. Piensa y redacta un listado con las diferentes palabras que tu audiencia pondría en los buscadores. Este listado te ayudará a saber que palabras incluir al redactar las páginas de producto y de ese modo generar contenido útil. Si quieres saber más sobre posicionamiento, SEO y SEM te invito a leer este post
3. ¿La estructura de mi sitio web se corresponde con mis palabras clave?
Ya sabemos quién es nuestra audiencia, tenemos las palabras claves para determinar nuestros productos…. Toca preparar la estructura de nuestro eCommerce. Al diseñar tu Web, recuerda en todo momento que estas creando una tienda para tus clientes y no todos ellos saben lo mismo sobre nuevas tecnologías. Es importante que tengas en cuenta los siguientes apartados:
- Buena visualización de tu Web
- Usabilidad de tu tienda
- Generar confianza.
Para saber más acerca de estos tema te invito a leer mis posts «Cómo sacarle el mejor partido a tu tienda virtual (I) y (II) » para que te puedas informar acerca de todas los aspectos a tener en cuenta a la hora de montar la estructura de tu web.
Otra opción que tienes es comentarnos tu proyecto. Estaremos encantados de ayudarte con: marketing, posicionamiento y estructura de tu Web. Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.Foto de: webysocialmedia.es