Indicadores en PrestaShop. Núm. de Productos por Pedido

En esta cuarta entrega de los KPI más útiles para aumentar nuestra tasa de conversión en nuestra tienda online vamos a ver cómo podemos aumentar el Número de Productos por Pedido.

Este indicador sirve para saber cuál es el número medio de productos que compran tus clientes en cada pedido. Puedes encontrarlo en la sección de estadísticas de tu tienda online PrestaShop (Menú> Estadísticas)

Para calcular este indicador deberás de usar esta fórmula:

sin-titulo

En este KPI, destacarnos de la competencia es esencial, ¿cómo hacerlo? ¡Sigue leyendo!

1) Establecer una política de gastos de envío totalmente gratuita.

Un aspecto con el que podemos jugar y a la vez evitar el abandono de carritos es mejorando o eliminando el precio del transporte.  Para ello será crucial organizar una buena estrategia, calcular los pros y contras, etc. Hay diferentes acciones que podemos tomar:

  • Envío gratis en todos los pedidos sin importar valor, país de destino o artículos.
  • Envío gratis a partir de un tamaño o valor determinados de compra.
  • Devoluciones gratis..
  • Envío gratis en función de fechas o destinos.

2) Premiar a los buenos clientes.

Recompensar a tus mejores compradores con un cheque regalo o con un envío de sus pedidos gratis a partir de un número de compras es un acierto seguro. Incrementarás las ventas a la larga.

3) Tarifa plana para cualquier tipo de pedido, independientemente de su peso, tamaño o país de destino.

Calcula, primeramente el coste medio de los paquetes y determina la forma de enviarlos más ventajosa para ti. En dicha opción, tal vez, disminuyan los pedidos más baratos o de pequeñas cantidades.

4) Establecer un programa de suscripciones.

Para aquellos que sean habituales en tu tienda, les puede interesar pagar una cuota mensual o anual donde se incluyan los envíos gratuitos.

5) Tarifas en función del coste de envío de cada producto.

PrestaShop cuentan con plugins y extensiones que posibilitan importar tablas con sus correspondientes costes de envío. Podemos desarrollar una tabla donde detallemos los precios de envío por zonas o kilos. Aunque no ofrezcamos un envío gratuito, nuestros clientes pueden ver los precios del envío, de ese modo, nos ganamos su confianza y fiabilidad hacia nuestra tienda ya que el cliente puede comprobar que no inflamos los precios del transporte para cubrir gastos.

Hemos visto los puntos a tener en cuenta para aumentar nuestro número de productos por pedido. Antes de tomar cualquier decisión, debes estudiar todas las opciones y escoger la más rentable y eficaz para tu negocio. De ese modo, nuestra tienda online resultará más atractiva y tus ventas aumentaran.

Información basada en: https://www.shipius.com

Related articles

Estrategias de Logística Empresarial para Crear un Futuro Sostenible

Estrategias de Logística Empresarial para Crear un Futuro Sostenible Los...

Cómo ayuda la inteligencia artificial a crear contenido para eCommerce

Cómo ayuda la inteligencia artificial a crear contenido para...

Cambios en la Política de Cookies: Lo que Debes Saber

Cambios en la Política de Cookies: Lo que Debes...

Preparando tu eCommerce para las Rebajas de Invierno 2024

Preparando tu eCommerce para las Rebajas de Invierno 2024:...

¡Prepárate para el Black Friday! 8 Estrategias Imprescindibles para tu Tienda Online

¡Prepárate para el Black Friday 2023! 8 Estrategias Imprescindibles...

Case Studies

Adaptación PrestashopDesarrollosIntegraciónMultiidioma

EA TAPAS

Ea Tapas es un proyecto que tiene como objetivo la venta productos gastronómicos de nacionalidad española en el Reino Unido. Para ello, hemos adaptado...
Adaptación PrestashopDesarrollosDiseño WebIntegración

PARERA GRUPO

Parera Grupo es un proyecto que tiene como objetivo la venta y personalización de productos y complementos de mercería. Para ello, hemos desarrollado una...
Diseño WebEdición fotográficaElaboración de retículasOptimización

IVETTE BRIDAL

Ivette Bridal es un proyecto que tiene como objetivo la venta de lencería para novias. Para ello hemos creado una página con una navegación...