Ya estamos de nuevo en la recta final para las esperadas fiestas de Navidad y con ella las cenas en familia, los adornos, y las compras!!
¿Tienes ya tu tienda online preparada para estos días tan esperados por todos los comerciantes? Vamos a darte algunos “tips” para que los pongas en práctica en tu eCommerce y sacarle un gran partido a estos días.
-
Decora tu tienda online
Cuando salimos a comprar Navidad, muchas calles y tiendas físicas tienen sus adornos, ¿por qué no intentar darle un toque distintivo a tu eCommerce para transmitir una imagen más atractiva durante estos días del año?
De ese modo, tendrás más posibilidades de atraer la atención de los internautas y de que se queden en tu tienda. Otra cosa que puedes hacer es destacar los productos más buscados y vendidos en esta época del año. Y por último pero no menos importe: facilita el proceso de compra a tu cliente!
-
Aumenta tu visibilidad
¿No estas cansado de ver como los anuncios de juguetes, colonias y demás se repiten constantemente en cada espacio publicitario por Navidad? Si, ¿verdad?, pues por algo será! Los anuncios influyen en el 75 % de los consumidores. Es un hecho que no podemos negar. Los publicistas saben que la publicidad condiciona la elección de la marca, el lugar de compra y el tipo de regalo.
De ahí la importancia de antes de tomar cualquier decisión, debes establecer quién va a ser tu público objetivo y a partir de ahí, crear campañas publicitarias adaptadas.
¿Qué puedes hacer?
- Refuerza tu presencia en las redes sociales colocando anuncios
- Envía un boletín especial por Navidad: te permitirá dirigirte directamente al cliente y contribuirá a crear una relación de confianza.
-
Vigila tu posicionamiento
Tienes que saber que el 77 % de los internautas recurre a los buscadores para preparar sus compras y el 33 % del tráfico de los sitios de e-commerce se genera mediante posicionamiento natural. En esta época tan importante intenta combinar tu estrategia SEO con una campaña SEM en Google Adwords.
¡Más visitas generan más compras!
-
Transparencia
Da facilidades de pago a tus compradores. Asegúrate que en tus FAQ encuentran todo lo necesario en cuanto a tu política de entrega, devolución, etc. bien explicado. Es indispensable ofrecerle al comprador, de forma clara, todos los datos importantes relativos a estos temas.
Recuerda: alrededor del 60 % abandona la compra si no encuentra su método de pago habitual. Hoy en día el sistema de pago más utilizado es PayPal, que genera el 60 % de las transacciones financieras online.
-
Se flexible
Muchos usuarios abandonan su carrito de compra por culpa de los gastos de envío. Intenta que en Navidad no suceda eso en tu tienda. Si puedes, intenta rebajar o incluso quitar los gastos de envío. O puedes ofrecer al cliente opciones de entrega urgente a domicilio o mediante recogida (con puntos de recogida, sistemas “comprar y recoger”, etc.).
Cuando plantees tu estrategia de marketing ten muy presente este punto
-
El móvil, nuestro gran aliado.
Durante las Navidades de 2015, los móviles y tablets generaron el 54 % del tráfico que recibieron las tiendas online. Las compras hechas desde el móvil suponen más de un tercio, por eso: TU eCommerce TIENE QUE SER RESPONSIVE, lo que significa que se tiene que adaptar tanto a PCs como a móviles y tablets.
El poder tener tu Web en el móvil también te ayudará a dar a conocer a tu tienda online y tus productos mediante notificaciones push, con sms, aplicaciones o incluso geolocalización.
-
Picos de tráfico
Ponte en contacto con tu proveedor de alojamiento para saber los límites de tráfico de tu tienda online y negociar la posibilidad de ampliar el servicio temporalmente.
También puedes valorar la opción de:
- reducir el tamaño de tu CSS
- elimina los espacios inútiles
- comprimir las imágenes
Hasta aquí nuestros 7 consejos para sacarle el mayor rendimiento a nuestra tienda online estas Navidades. Y para cuando las Navidades hayan pasado… hablaremos de algunas claves de marketing posnavideño, ¡no os lo perdáis!