Tu tienda online ¿la sabes gestionar bien?

¿Gestionas bien tu tienda online?

La tienda online como nuevo negocio, está siendo impulsada en la era digital en la que estamos viviendo. El auge de los negocios electrónicos ha propiciado una nueva vía de emprendimiento a muchos que, tal vez, no se hubieran atrevido nunca a tener su propia tienda con el comercio tradicional.

Pero todo aquel que tenga un eCommerce, ya sea un nuevo emprendedor o bien, de la “vieja escuela” tiene que saber que el mundo online cambia de la noche a la mañana y que hay que intentar adaptarse por obligación y necesidad a los nuevos tiempos.

Al final, tanto novatos como expertos deben saber que hay una serie de errores a evitar a la hora de abrir y mantener una tienda virtual.

Veamos algunos de ellos!

1. Catálogo descuidado y poco atractivo

En el “mundo real” si alguien busca una pieza de ropa, las decisiones de entrar o no a determinada tienda dependerán de las condiciones en que la tienda se vea desde afuera. Si el escaparate aparece desordenado, sucio o vacío, es probable que ese cliente pase de largo. El mismo principio aplica para el eCommerce. Si el catálogo está desordenado e incompleto, pocos “navegarán” en él. Cosas que deberías tener en cuenta:

  • Aspecto visual. Cada producto debe contar con un buen número de fotos desde diferentes ángulos para que el cliente pueda ver bien el producto. Si se puede, es importante incluir videos reales de primera calidad, que sean descriptivos por sí solos.
  • Las bases de datos deben estar siempre actualizadas, con información exacta. Que un producto que aparezca en pantalla no esté disponible o que hayan precios ficticios o poco competitivos son causas que disminuyen las ventas y el rendimiento de la tienda online.
  • Los precios que des a tus productos deben surgir de una evaluación precisa, no pueden ser irreales: ni demasiado bajos para imponerse cómo sea a la competencia, ni demasiado elevados, como para pretender recuperar todo lo invertido en una sola venta.

2. Mala atención al cliente

¿Qué ocurre con las tiendas físicas, tradicionales? Si la atención que obtenemos de los vendedores no nos satisface, nos vamos a otro lugar donde nos sintamos más valorados. Lo mismo sucede con potenciales clientes que ingresan en las tiendas online. Si hacen preguntas sobre un determinado producto pero la respuesta nunca llega… se sentirán obligados a irse a otro sitio donde la atención al público sea mejor.

No habilitar las opiniones de los clientes es un error igual de grave. Es muy difícil que alguien adquiera un producto que ninguna otra persona ha probado. Pero no sucederá si se pueden ver los comentarios de otros compradores.

3. Descuidar el SEO

Internet no se trata solo de publicar. Con tanta competencia, las estrategias de posicionamiento son tan importantes como los productos. De nada vale disponer de la más alta calidad o los mejores precios, si quienes compran en la red nunca se enteran debido a que nuestra Web nunca sale entre las primeras posiciones en Google. Analiza el SEO de tu Web, haz las mejoras pertinentes y despunta sobre los otros eCommerce.

4. Prescindir de todo lo que no sea Ecommerce

Refugiarse solo en el mundo online es una gran equivocación. Aunque la evolución del comercio online es cada vez mayor, sin embargo, el comercio a la vieja usanza todavía tiene una gran influencia. Con este punto, lo que queremos decir es que es importante que los clientes, de manera puntual, puedan poner cara a quien esté detrás de una tienda online. Por eso aprovecha las ferias sectoriales, por ejemplo, para darte a conocer.

5. Pensar solo en la pantalla del ordenador

La tendencia en los últimos años de comprar desde los teléfonos móviles va en aumento. Cada día más personas utilizan su Smartphone para realizar sus compras. Según predijo Steve Jobs, “la tecnología móvil conseguirá en algún momento desplazar a los ordenadores. Por ello, aquellos que diseñan sus tiendas online solo para que se puedan visualizar bien desde ordenadores terminarán relegados y superados. Tienes que crear una web RESPONSIVE, eso significa que tu tienda online se verá perfectamente desde cualquier ordenador, Tablet o móvil.

Después de comentar estos 5 errores, repasa tu eCommerce. ¿hay algún aspecto que debas mejorar? Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a tener una Web perfecta para vender tus artículos y sacarle el máximo rendimiento. 

Related articles

Estrategias de Logística Empresarial para Crear un Futuro Sostenible

Estrategias de Logística Empresarial para Crear un Futuro Sostenible Los...

Cómo ayuda la inteligencia artificial a crear contenido para eCommerce

Cómo ayuda la inteligencia artificial a crear contenido para...

Cambios en la Política de Cookies: Lo que Debes Saber

Cambios en la Política de Cookies: Lo que Debes...

Preparando tu eCommerce para las Rebajas de Invierno 2024

Preparando tu eCommerce para las Rebajas de Invierno 2024:...

¡Prepárate para el Black Friday! 8 Estrategias Imprescindibles para tu Tienda Online

¡Prepárate para el Black Friday 2023! 8 Estrategias Imprescindibles...

Case Studies

Adaptación PrestashopDesarrollosIntegraciónMultiidioma

EA TAPAS

Ea Tapas es un proyecto que tiene como objetivo la venta productos gastronómicos de nacionalidad española en el Reino Unido. Para ello, hemos adaptado...
Adaptación PrestashopDesarrollosDiseño WebIntegración

PARERA GRUPO

Parera Grupo es un proyecto que tiene como objetivo la venta y personalización de productos y complementos de mercería. Para ello, hemos desarrollado una...
Diseño WebEdición fotográficaElaboración de retículasOptimización

IVETTE BRIDAL

Ivette Bridal es un proyecto que tiene como objetivo la venta de lencería para novias. Para ello hemos creado una página con una navegación...