Enlaces rotos, ¿cómo afectan a tu Web?

¿Sabes qué es un enlace roto y cómo podría afectar de manera negativa tu Web?

 

En el artículo de hoy vamos a ver como un enlace roto puede afectar a la experiencia de usuario en tu Web haciendo que la funcionalidad o marcha de tu eCommerce no sea lo que esperabas.

Y es que siempre solemos darle mucha atención a factores como el posicionamiento orgánico, la usabilidad de la Web, la experiencia de usuario, etc. Pero los enlaces rotos, suelen ser los grandes olvidados. Por tanto, si pones solución cuanto antes a este problema, podrás optimizar la web de tu tienda online.

Empecemos definiendo el concepto de: enlace roto.

¿Qué es un enlace roto?

Los enlaces rotos o en inglés “broken links” son links de una URL a otra, en los que, al hacer clic sobre ellos, nos sale un error del tipo “página no encontrada” o error “http 404”.

Si te encuentras que estás navegando por una Web y cuando clicas a un enlace te da ese error… ¿cómo te sientes? ¿Verdad que da rabia? Pues lo mismo le sucede a los usuarios que navegan en tu eCommerce y se encuentran con un error 404

Tristemente este error afecta negativamente a múltiples factores:

  • El posicionamiento de nuestro sitio web. Google penalizará tu Web si hay alguna URL no válida.
  • La experiencia de usuario de nuestros visitantes. Los usuarios de tu web no disfrutaran del contenido debido a que no podrán acceder a ellos.

¿Cuántos tipos de enlaces rotos existen?

Existen dos tipos de enlaces de este tipo: los internos y los externos.

► Enlaces rotos internos

Son los links que tenemos en el contenido de nuestra web y que apuntan a una URL interna del mismo dominio y que presentan algún tipo de error. Cuando clicamos sobre estos links, se crea un error http 404, que le indicará al usuario que esa página a la que se quiere acceder no existe.

El único aspecto positivo de estos errores es que si tú eres el propietario o administrador de la Web,  tú mismo tienes control sobre ellos, así que en cuanto los identifiques puedes solucionarlos en un momento.

► Enlaces rotos externos

Del mismo modo, los enlaces externos son aquellos que, al clicar sobre ellos, deberían conducirnos a una web cuyo dominio es diferente a la de origen.

Y al igual que ocurría con los internos, se genera un error 404 o de página no encontrada para el dominio de destino.

Pero ¿qué efecto pueden tener los enlaces rotos en el SEO de nuestro eCommerce o página Web? En nuestra próxima entrada os hablaremos más detalladamente sobre ello. ¡Os esperamos!

Related articles

Estrategias de Logística Empresarial para Crear un Futuro Sostenible

Estrategias de Logística Empresarial para Crear un Futuro Sostenible Los...

Cómo ayuda la inteligencia artificial a crear contenido para eCommerce

Cómo ayuda la inteligencia artificial a crear contenido para...

Preparando tu eCommerce para las Rebajas de Invierno 2024

Preparando tu eCommerce para las Rebajas de Invierno 2024:...

¡Prepárate para el Black Friday! 8 Estrategias Imprescindibles para tu Tienda Online

¡Prepárate para el Black Friday 2023! 8 Estrategias Imprescindibles...

IA Conversacional: Potenciando la Experiencia del Cliente en la Era Digital

IA Conversacional: Potenciando la Experiencia del Cliente en la...

Case Studies

Adaptación PrestashopDesarrollosIntegraciónMultiidioma

EA TAPAS

Ea Tapas es un proyecto que tiene como objetivo la venta productos gastronómicos de nacionalidad española en el Reino Unido. Para ello, hemos adaptado...
Adaptación PrestashopDesarrollosDiseño WebIntegración

PARERA GRUPO

Parera Grupo es un proyecto que tiene como objetivo la venta y personalización de productos y complementos de mercería. Para ello, hemos desarrollado una...
Diseño WebEdición fotográficaElaboración de retículasOptimización

IVETTE BRIDAL

Ivette Bridal es un proyecto que tiene como objetivo la venta de lencería para novias. Para ello hemos creado una página con una navegación...