Los 3 pilares del SEO para tu eCommerce 

¿Sabes cuáles son los pilares del SEO fundamentales que sustentan una estrategia de posicionamiento para una tienda online?

En el siguiente vídeo, que te invito a mirar detenidamente, José Facchin, cofundador de Webescuela y CEO de la agencia de Marketing «JF-Digital», y también encargado de dirigir la estrategia de contenidos del blog de PrestaShop en español. repasa, paso por paso, todas las claves de posicionamiento orgánico que deberías contemplar para establecer una estrategia basada en los pilares del SEO más importantes.

Espero que disfrutes y tomes buena nota de todos los consejos que José dará a continuación. Pero para que no te pierdas nada, al final del artículo tienes todas las claves resumidas. 

3 Pilares del SEO fundamentales en una estrategia de posicionamiento para un eCommerce

Como habéis escuchado, si queremos aumentar el tráfico Web en un eCommerce, podemos seguir un modelo llamado, que José Facchin ha titulado: los 3 pilares del posicionamiento SEO.

Veamos ahora, de manera resumida, cuáles son esos tres pilares, uno por uno.  

1# Rastreo e Indexación

Para cumplir con este “pilar” hay una serie de requisitos que tu web o eCommerce deben cumplir: 

  • Tiempo de carga de la página. Tu página debe cargarse en 2,5 a 3 segundos cada URL. 
  • Hosting de calidad. El contenido debe de estar comprimido.
  • No reñido con el diseño de la web.
  • Códigos de respuesta. Analizar con Screaming Frog (500 URLS) o DinoRank, si nos devuelve código 200, todo OK.
  • Arquitectura de enlazado interno. El objetivo es llevar el tráfico entre las diferentes páginas de la web que nos interesa enlazar. 
  • TXT y No index en la web. Sólo indexaremos lo que queremos que Google encuentre.
  • Profundidad de clics. Cuanto más lejos esté una página de la home, más de 4 clicks, para Google el contenido empieza a perder fuerza. Por ello, una buena categorización, y  una buena estrategia de enlaces internos es necesaria.
  • Crawl Budget. Tiempo que te dedica Google para rastrear tu web.

2# Autoridad de marca 

Para conseguir una buena autoridad de marca, hay algunos puntos claves a tener en cuenta: 

  • La popularidad de la marca. Necesitamos que Google relacione nuestro producto con nuestra marca. Por ejemplo “aspiradoras Dyson”. Google asocia el producto “aspiradoras” con la marca “Dyson” eso permite que el buscador nos entienda y nos de los resultados deseados. 
  • Enlazado interno.
  • Link Building. 
  • Redes Sociales: Que tu marca esté en las redes sociales mejorará la notoriedad de marca y la reputación ayudando al SEO de tu eCommerce de forma indirecta.

3# El contenido de tu eCommerce. 

Hemos escuchado muchas veces que el contenido es el Rey. Pero eso ha cambiado. El contenido ya no es lo más importante sinó el usuario. Así que la nueva frase que todos debemos recordar es: «el usuario es el Rey y el contenido el Reino”

  • Lo más importante es que el contenido de tu web sea relevante para el usuario objetivo / público objetivo.
  • Intención de búsqueda. El usuario debe encontrar lo que busca de manera fácil.  Acercándose cada vez más a la manera en que los seres humanos nos expresamos. Eso se llama búsqueda semántica y cada vez es más importante.
  • Buscar formas en que el usuario interactúe con el contenido.
  • Eliminar el contenido de bajo valor. El contenido de bajo valor son todas aquellas páginas que tengan pocas visitas orgánicas desde los buscadores. 

Y algunos otros consejos a tener en cuenta: 

  • Si quieres aumentar el tráfico en tu Web, es de vital importancia diseñar una buena estrategia de CONTENIDOS  y, de ese modo, potenciar las CONVERSIONES.
  • Adapta tu contenido a las búsquedas con voz. Al micrófono del móvil o del Google Assistance. Normalmente con 3 o más términos y lenguaje natural. Especialmente en el caso de búsqueda Local.
  • Optimizar tu contenido al máximo.

Espero que esta pequeña charla por parte de José Facchin, te sirva para tener en cuenta la importancia de estos tres pilares del SEO dentro de tu eCommerce. Y sobretodo, para examinar tu web y ver donde puedes implementar mejoras.  

Y si aún no sabes cómo mejorar el SEO de tu Tienda Online, ¿por qué no contactas con nosotros? Nuestros expertos en SEO te ayudarán a mejorar tu Web y con ello tus ventas! No esperes más y escríbenos! 

Infographic vector created by gstudioimagen – www.freepik.com

Related articles

Estrategias de Logística Empresarial para Crear un Futuro Sostenible

Estrategias de Logística Empresarial para Crear un Futuro Sostenible Los...

Cómo ayuda la inteligencia artificial a crear contenido para eCommerce

Cómo ayuda la inteligencia artificial a crear contenido para...

Preparando tu eCommerce para las Rebajas de Invierno 2024

Preparando tu eCommerce para las Rebajas de Invierno 2024:...

¡Prepárate para el Black Friday! 8 Estrategias Imprescindibles para tu Tienda Online

¡Prepárate para el Black Friday 2023! 8 Estrategias Imprescindibles...

IA Conversacional: Potenciando la Experiencia del Cliente en la Era Digital

IA Conversacional: Potenciando la Experiencia del Cliente en la...

Case Studies

Adaptación PrestashopDesarrollosIntegraciónMultiidioma

EA TAPAS

Ea Tapas es un proyecto que tiene como objetivo la venta productos gastronómicos de nacionalidad española en el Reino Unido. Para ello, hemos adaptado...
Adaptación PrestashopDesarrollosDiseño WebIntegración

PARERA GRUPO

Parera Grupo es un proyecto que tiene como objetivo la venta y personalización de productos y complementos de mercería. Para ello, hemos desarrollado una...
Diseño WebEdición fotográficaElaboración de retículasOptimización

IVETTE BRIDAL

Ivette Bridal es un proyecto que tiene como objetivo la venta de lencería para novias. Para ello hemos creado una página con una navegación...