Utiliza el «femvertising» en el Día de la Mujer, 8 de marzo 2021

En el año 1975 la Organización de Naciones Unidas (ONU) declaró el 8 de Marzo como el Día Internacional de la Mujer. Y desde ese año, se ha seguido celebrando por todo el mundo como un día donde se reivindica la igualdad de oportunidades, derechos y libertades de las mujeres respecto a los hombres. Con el avance de las nuevas tecnologías y las redes sociales, son muchas las campañas que se han realizado para tener en cuenta este día. Movimientos con el hashtag #MeToo, nuevas leyes en contra de los estereotipos femeninos en publicidad, entre otros factores, han creado un nuevo término muy utilizado: el femvertising

¿Qué es el “femvertising”?

El fermvertising o publicidad dirigida a mujeres implica la creación de campañas y mensajes que potencien la igualdad de géneros. Por ello el día de la Mujer es perfecto para este tipo de publicidad. En estos anuncios  aparecen mujeres naturales, en ambientes laborales desempeñando puestos de relevancia como en ambientes más familiares donde las faenas del hogar se reparten entre los demás miembros de la casa. 

El utilizar a la mujer en un estado de igualdad al hombre ayuda a que los anuncios tengan mejor reacción y sean decisivos en el momento de compra según lo muestran los datos de la consultora Kantar Media. En su informe AdReaction: Getting Gender Right: Se vio que el 75% de los anuncios aparecen mujeres, pero en tan solo un 6% se las muestra en posiciones de igualdad.  Y esas pocas campañas que apostaron por la igualdad de género fueron las que obtuvieron mejores resultados en ventas, fidelización y branding que todos sus competidores juntos.

Entonces, ¿cómo podemos usar el 8 de marzo en nuestras campañas de marketing?

Todas las marcas buscan diferenciarse, llamar la atención de algún modo y otro. Y las mejores estrategias son aquellas donde se interactúa con los consumidores mediante campañas en redes y productos asociados a causas: sociales, ecológicas, solidarias… 

Hoy en día el consumidor final quiere afinidad con las marcas. Entre un artículo sin mensaje y otro que contribuye a “mejorar” nuestra sociedad, más del 70% elige el segundo.

Por eso, el 8 de marzo, Día de la Mujer, es una buena ocasión para empezar a cambiar la percepción que se tiene de tu negocio. Muestra en tu comunicación la igualdad de género. De ese modo el consumidor logra  una doble recompensa: adquiere el producto que desea y además aporta su granito de arena a una buena causa.

Mira como lo hacen otras marcas como NIKE.

¿Qué acciones puedes llevar a cabo para este día?

  • Campañas “personalizadas” de mailing por el Día de la Mujer.  Escribe un mail a todas tus clientas recordándoles lo importante que son para la sociedad. E incluso puedes rodar un video (parecido al que acabamos de ver de Nike) protagonizado por todas las mujeres de tu empresa donde lancen un mensaje destinado a miles de mujeres que pueden ver el video. El  objetivo es que tu marca proyecte una imagen de compromiso y responsabilidad social.
  • Envíos físicos de un producto destinado a las mujeres para felicitarlas en su día. 
  • Descuentos para las mujeres. De ese modo ayudas a incentivar las ventas directas y descuentos pensados especialmente para la ocasión. 

Para acabar…

Hagas lo que hagas utiliza este día para reclamar algo que tendría que ser de sentido común. Igualdad. Algo que no solo se recuerde este día sino los 365 días del año. Porque las mujeres, al igual que los hombres, desarrollan papeles muy importantes en nuestra sociedad y es una pena que no se reconozca.

Es una pena que las mujeres nos tengamos que esforzar el doble para llegar a los mismos puestos que los hombres. Pero hay muchas mujeres que lo han hecho y gracias a ellas y a las nuevas generaciones que crecen con otra mentalidad nos ayudará a ir rompiendo esta brecha de género.

Así que continuemos enseñemos a los que vienen detrás que no hay nadie imprescindible en esta vida. No importa si eres hombre o mujer , todos somos importantes.

www.freepik.com

Related articles

Estrategias de Logística Empresarial para Crear un Futuro Sostenible

Estrategias de Logística Empresarial para Crear un Futuro Sostenible Los...

Cómo ayuda la inteligencia artificial a crear contenido para eCommerce

Cómo ayuda la inteligencia artificial a crear contenido para...

Preparando tu eCommerce para las Rebajas de Invierno 2024

Preparando tu eCommerce para las Rebajas de Invierno 2024:...

¡Prepárate para el Black Friday! 8 Estrategias Imprescindibles para tu Tienda Online

¡Prepárate para el Black Friday 2023! 8 Estrategias Imprescindibles...

IA Conversacional: Potenciando la Experiencia del Cliente en la Era Digital

IA Conversacional: Potenciando la Experiencia del Cliente en la...

Case Studies

Adaptación PrestashopDesarrollosIntegraciónMultiidioma

EA TAPAS

Ea Tapas es un proyecto que tiene como objetivo la venta productos gastronómicos de nacionalidad española en el Reino Unido. Para ello, hemos adaptado...
Adaptación PrestashopDesarrollosDiseño WebIntegración

PARERA GRUPO

Parera Grupo es un proyecto que tiene como objetivo la venta y personalización de productos y complementos de mercería. Para ello, hemos desarrollado una...
Diseño WebEdición fotográficaElaboración de retículasOptimización

IVETTE BRIDAL

Ivette Bridal es un proyecto que tiene como objetivo la venta de lencería para novias. Para ello hemos creado una página con una navegación...