Crea tu sitemap en WordPress con Yoast SEO

Crea tu sitemap en WordPress con Yoast SEO

Un sitemap o en español, mapa de sitio es un archivo .xml que se aloja en una URL de tu web donde tu determinas los enlaces o secciones de tu site que deben ser indexados por los buscadores.

Y es la manera más directa de indicarle a Google (el buscador por excelencia) dónde dirigirse para indexar contenidos de una página web.

Los sitemaps aceleran la indexación del contenido de una página web, ya que Google va a priorizar su revisión.  La herramienta de la que te hablamos para automatizar el proceso de agregar los nuevos enlaces al mapa del sitio: el plugin Yoast SEO.

Pero todo eso es posible gracias a Google Search Console, la herramienta para comunicarnos con el buscador. Y para ello debes de haber dado de alta tu sitio web en Google Search Console. ¿No lo has hecho aún? 

Pues en este artículo te explico cómo hacer para que tu wordpress aparezca en Google.  ¿Preparad@s?

Los sitemaps en WordPress

Google utiliza unos robots (bots), que se mueven a través de los enlaces que serían como las autopistas de internet, para ingresar nuevo contenido en sus índices. Si cuentas con un sitemap, acelerarás la indexación del contenido de tu página web, ya que Google no va a tener que descubrirlo por sí solo, tú mismo le darás los enlaces que debe revisar. Resulta muy útil después de una optimización SEO y un proceso de Keyword Research.

Los sitemaps son revisados periódicamente por Google para determinar si se ha agregado nuevo contenido a un sitio web. Y por ello es importante contar con una herramienta que automatice el proceso de agregar los nuevos enlaces al mapa del sitio. Y es por eso que hoy vamos a hablar del plugin Yoast SEO para wordpress.

¿Qué es Yoast SEO?

Yoast SEO es el plugin de WordPress más popular para optimizar el SEO de una página web hecha con WordPress. Cuenta con más de cinco millones de descargas en el repositorio de plugins de WordPress y una puntuación promedio de cinco estrellas.

Es un plugin gratuito que te ayudará a optimizar tu sitio web ya que incluye Knowledge Graph, Open Graph y por supuesto mapas de sitio XML o sitemap en WordPress.

Es un plugin ideal para optimización de contenido para SEO, que te ayuda a saber, con su particular sistema de semáforo si el contenido agradará a Google o no.  Con Yoast SEO también contarás con un widget para optimizar las meta etiquetas de tu artículo como el meta título y la meta descripción, aspectos vitales para la optimización en motores de búsqueda. 

Otro punto a su favor de crear un sitemap en WordPress con Yoast SEO es porque cuenta con un apartado dedicado a verificación de herramientas de analítica de datos como Search Console, Bing y algunas otras, con lo que podrás verificar la propiedad de las mismas y comenzar a recolectar datos. 

Cómo instalar el plugin Yoast SEO para crear un sitemap en WordPress.

Yoast SEO es uno de esos plugins que siempre instalamos en los WordPress de nuestros clientes. Pero si tu aun no lo tienes, estos son los pasos a seguir para instalarlo tu mismo: 

Dirígete al administrador de WordPress y pasa el cursor por el menú “Plugins” 

Haz clic en el menú “Añadir nuevo”. 

Escribe Yoast en el buscador de plugins y espera a que aparezcan resultados.

Una vez aparezca el plugin “Yoast SEO” haz clic en el botón “Instalar ahora

Cuando termine el proceso de instalación haz clic en el botón “Activar”.

Funcionalidad de sitemap XML para crear un sitemap en WordPress con Yoast SEO

Verás que una vez has activado el plugin de Yoast SEO, te aparecerá un nuevo menú en la sección izquierda de la administración de WordPress llamado “SEO”. En él encontrarás todas las configuraciones del plugin.

Haz clic en él y luego en la pestaña <<Características>>. Asegúrate de que la opción <<Mapas del sitio XML>> esté activada.

Añadir o eliminar contenido del sitemap en WordPress con Yoast SEO

Los contenidos sirven para agregar información en una página web. En WordPress nos encontramos por defecto con las entradas y las páginas, pero podemos agregar la cantidad de tipos de contenidos que queramos.

Aunque debemos tener presente que si tenemos muchos tipos de contenido en WordPress, lo más probable es que no todos ellos deban ir en el sitemap o mapa de sitio. Por ello, Yoast SEO provee un menú dedicado a activar o desactivar secciones que queremos que sean indexadas y ocultadas del sitemap.

Desactivar tipos de contenidos de un sitemap en WordPress con Yoast SEO. Paso a paso

Te voy a mostrar cómo desactivar el contenido que no quieras que aparezca en tu sitemap. Para ello debes hacer lo siguiente: 

Dirígete al menú SEO y haz clic en la pestaña “Tipos de contenidos”. Verás una serie de pestañas que contienen todos los tipos de contenido registrados en tu instalación de WordPress. Las páginas y las entradas son, por defecto los tipos de contenido por defecto de WordPress.

Activa el contenido que quieras yendo a ¿Mostramos <> en los resultados de búsqueda?”.  Si lo pones en “Sí” será indexado por los buscadores y agregado en el sitemap, si seleccionas “No” este tipo de contenido no será indexado ni mostrado en Google y tampoco en el sitemap en WordPress con Yoast SEO.

Agregar o excluir taxonomías del sitemap en WordPress con Yoast SEO

Las taxonomías son formas de agrupar la información en WordPress. Por defecto en WordPress son las categorías y las etiquetas, que se usan para agrupar contenidos del tipo entrada. 

¿Cómo desactivar taxonomías del sitemap en WordPress?

Dirígete al menú SEO y ve a <> haz clic en la pestaña “Taxonomías”. Verás una lista de todas las taxonomías registradas en WordPress incluyendo las etiquetas y categorías.

Para desactivarlas del sitemap y de la indexación debes cambiar la opción “¿Mostramos <<taxonomía>> en los resultados de búsqueda?”

Revisar de tanto en tanto tu sitemap XML hecho con Yoast SEO

Revisar el Sitemap XML o mapa de sitio es crucial porque la siguiente etapa del proceso es copiar el URL del mismo para enviarlo a Google.

Para hacer esto, dirígete a SEO >> General >> y haz clic en la pestaña de características. Busca nuevamente la opción de Mapas del sitio pero esta vez haz clic en el signo de interrogación.

Se desplegará información relacionada a la opción de mapa de sitio. Haz clic en el enlace <<Ver mapa del sitio XML>> que te llevará a una dirección como: tusitio.com/sitemap_index.xml.

El sitemap tendrá una apariencia más o menos así:

Enviar el sitemap creado con Yoast SEO a Google search console

Ya hemos llegado al último paso del proceso. Indexar nuestro sitemap XML con Google.

Ahora te toca dar los siguientes pasos:

Primeramente tienes que entrar en <<Google Search Console>> para ello deberás tener una cuenta de Gmail y haber dado de alta tu sitio web usando uno de sus múltiples sistemas de verificación.

Una vez en Google Search Console, haz clic en el menú <<Sitemaps>>, en este apartado encontrarás todos los mapas de sitios que hayas enviado a Google y su estado. Si no has enviado ninguno aparecerá vacío.

Agrega tu nuevo sitemap, ingresa la URL del mapa de sitio XML generada en Yoast SEO, normalmente es “sitemap_index.xml”. Seguido haz clic en el botón “Enviar”.

Si todo va bien tu nuevo mapa del sitio será agregado e indexado por Google.

Y ¡ya lo tienes! Ya le has indicado a Google y al resto de buscadores, dónde dirigirse para indexar contenidos de tu web.

Related articles

Estrategias de Logística Empresarial para Crear un Futuro Sostenible

Estrategias de Logística Empresarial para Crear un Futuro Sostenible Los...

Cómo ayuda la inteligencia artificial a crear contenido para eCommerce

Cómo ayuda la inteligencia artificial a crear contenido para...

Cambios en la Política de Cookies: Lo que Debes Saber

Cambios en la Política de Cookies: Lo que Debes...

Preparando tu eCommerce para las Rebajas de Invierno 2024

Preparando tu eCommerce para las Rebajas de Invierno 2024:...

¡Prepárate para el Black Friday! 8 Estrategias Imprescindibles para tu Tienda Online

¡Prepárate para el Black Friday 2023! 8 Estrategias Imprescindibles...

Case Studies

Adaptación PrestashopDesarrollosIntegraciónMultiidioma

EA TAPAS

Ea Tapas es un proyecto que tiene como objetivo la venta productos gastronómicos de nacionalidad española en el Reino Unido. Para ello, hemos adaptado...
Adaptación PrestashopDesarrollosDiseño WebIntegración

PARERA GRUPO

Parera Grupo es un proyecto que tiene como objetivo la venta y personalización de productos y complementos de mercería. Para ello, hemos desarrollado una...
Diseño WebEdición fotográficaElaboración de retículasOptimización

IVETTE BRIDAL

Ivette Bridal es un proyecto que tiene como objetivo la venta de lencería para novias. Para ello hemos creado una página con una navegación...