¿Cómo gestionar una devolución de producto en PrestaShop?

¿Cómo gestionar una devolución de producto en PrestaShop?

¿Qué hacer cuando un cliente nos devuelve un artículo? ¿Sabes cómo gestionar una devolución de producto en PrestaShop?

Las devoluciones son comunes en todos los tipos de negocios. Y el comercio online no es diferente. Ya sea porque el artículo es defectuoso, la talla no es la adecuada o  simplemente el cliente no está satisfecho con el artículo, etc. El artículo se devuelve y es tu trabajo generar una devolución con su correspondiente factura de abono. ¿Sabes cómo hacerlo?

Todo lo que tienes que saber, paso a paso, para que puedas gestionar una devolución de producto en PrestaShop de manera rápida y sencilla

No te preocupes, en este post te enseñaremos todos los pasos que debes seguir para efectuar la devolución del producto en PrestaShop. Es muy sencillo ¡ya lo verás! 

Gestionar una devolución de producto en PrestaShop

Primeramente debes asegurarte que tu tienda está configurada para generar devoluciones. Para ello debes ir al panel de administración y en la sección  <<Vender > Servicio al cliente > Devoluciones de mercancía>>.

Cuando estamos en esta sección, marcamos la casilla devolución. Y configuramos el prefijo que queramos que tengan nuestras facturas de devolución para gestionar una devolución de producto en PrestaShop

Una vez estamos seguros que nuestra tienda acepta devoluciones, podemos acceder al apartado <<Devoluciones de mercancía>>  en la parte superior de la misma página. Aquí aparecerán todos aquellos clientes que han solicitado la devolución de algún producto.

Pulsamos sobre la solicitud de devolución y nos aparecerá la razón por la cual el cliente devuelve la mercancía. Y es a ti a quien le toca decidir si la aceptas o no. 

Si la aceptas, puedes ir indicando al cliente, mediante email, en qué estado se encuentra su devolución. Por ejemplo: 

“a la espera de confirmación”, 

“a la espera del paquete”, 

“paquete recibido”, 

“devolución completada”. 

En caso de no aceptar la devolución, tendrás que seleccionar el estado de “Devolución denegada”.

Crear facturas de abono en Prestashop

Una vez aceptada la devolución, debemos reembolsar el dinero a nuestro cliente, para ello nos dirigimos a la página de pedidos de nuestro back-end.< Pedidos > pedidos>>

Seleccionamos el pedido que el cliente nos ha devuelto. Buscamos su ID en el listado de pedidos y pulsamos en ver.

Dentro del detalle del pedido nos encontramos con dos opciones <<“Devolver productos”>> y <<“Devolución parcial”>>. 

En este apartado te encuentras con un dilema, los gastos de envío. ¿Se devuelven o no? Como ya he mencionado anteriormente dependerá de tus políticas de devolución. A la hora de generar la devolución puedes reembolsarlos o no. También pueden generar un cupón de descuento por el importe devuelto y reingresar o no los artículos a tu stock.

Supongamos que quieres realizar la devolución completa de dicho pedido. Para ello marcamos la opción Devolver productos y especificamos la cantidad a devolver de cada producto (en este caso todas).

Para que el producto vuelva a estar en nuestro inventario en la parte inferior marcamos <<Reingresar productos al inventario>>.

Y marcamos <<Generar una factura de abono>> si quieres devolver el dinero a tu cliente y <<reembolsar los gastos de envío>>, si los quieres devolver también.

Por último pulsamos sobre <<Devolver productos>>.

Consultar las facturas de abono de un pedido

Después de gestionar una devolución de producto en PrestaShop, puedes ir a la ficha de pedido a la sección <<documentos>> y verás que se ha generado una factura de abono.

En esta nueva factura el saldo es negativo, esto te ayudará a mantener tu balance de facturación. Indicando que no has recibido el dinero y demostrando la devolución de estos artículos. De esa manera evitaras problemas con la hacienda pública.

Como has podido ver gestionar una devolución de producto en PrestaShop es muy fácil. Solo tienes que seguir los pasos que te he dejado en este artículo y en menos de 2 minutos tendrás tu devolución lista. 

¡Ahora solo te falta ponerlo en práctica!

Related articles

Estrategias de Logística Empresarial para Crear un Futuro Sostenible

Estrategias de Logística Empresarial para Crear un Futuro Sostenible Los...

Cómo ayuda la inteligencia artificial a crear contenido para eCommerce

Cómo ayuda la inteligencia artificial a crear contenido para...

Cambios en la Política de Cookies: Lo que Debes Saber

Cambios en la Política de Cookies: Lo que Debes...

Preparando tu eCommerce para las Rebajas de Invierno 2024

Preparando tu eCommerce para las Rebajas de Invierno 2024:...

¡Prepárate para el Black Friday! 8 Estrategias Imprescindibles para tu Tienda Online

¡Prepárate para el Black Friday 2023! 8 Estrategias Imprescindibles...

Case Studies

Adaptación PrestashopDesarrollosIntegraciónMultiidioma

EA TAPAS

Ea Tapas es un proyecto que tiene como objetivo la venta productos gastronómicos de nacionalidad española en el Reino Unido. Para ello, hemos adaptado...
Adaptación PrestashopDesarrollosDiseño WebIntegración

PARERA GRUPO

Parera Grupo es un proyecto que tiene como objetivo la venta y personalización de productos y complementos de mercería. Para ello, hemos desarrollado una...
Diseño WebEdición fotográficaElaboración de retículasOptimización

IVETTE BRIDAL

Ivette Bridal es un proyecto que tiene como objetivo la venta de lencería para novias. Para ello hemos creado una página con una navegación...