¿Por qué crear una landing page para tu eCommerce?
Una landing page, o página de aterrizaje en español, es una página web diseñada específicamente con el objetivo de hacer que la persona que la visite termine realizando una acción específica en esta.
Si tienes una tienda de comercio electrónico una landing page puede ayudarte a optimizar tu tienda. Te invito a que leas este artículo con atención y si te interesa crear landings para tu web, ¡contacta con nosotros para que te ayudemos!
La realización de dicha acción genera lo que en marketing digital se conoce como conversión. Dicha conversión puede manifestarse de diferentes maneras dependiendo del objetivo que queramos alcanzar con esta página.
Algunos de estos objetivos pueden involucrar acciones como las siguientes:
Llenar un cuestionario o estudio.
Suscribirse a una newsletter.
Suscribirse a un servicio.
Comprar un producto.
Donar dinero a una organización.
Apuntarse a un evento.
Suscribirse a un periodo de prueba gratuito.
Descargar un cupón o un libro electrónico gratuito.
Si estás pensando que una landing page es la página principal o la Home de un sitio web, no es así, al menos en la mayoría de casos, ya que el diseño de cada una de estas páginas está regido por ideas diferentes. Por una lado, la página principal de tu sitio web está diseñada para que el visitante pueda conocer y explorar tu negocio a través de un sinnúmero de opciones de navegación como, por ejemplo, los enlaces. Y una landing page cuenta con un diseño que busca persuadir al visitante a que lleve a cabo una acción que terminará generando una conversión para el negocio.
Una vez entendido la diferencia entre este tipo de páginas, vamos a ver para qué nos sirve el tener una landing page en nuestro sitio web.
Ya hemos visto que el propósito general de una landing page es el de generar conversiones. En particular, una buena landing page nos permite responder adecuadamente a la necesidad o el deseo que pueda tener un usuario. A continuación, detallamos algunas de las ventajas que brindan las landing pages optimizadas de un negocio:
Cualquier landing page debe tener una serie de factores en común y los tenemos que ir analizando y midiendo para ver si funcionan y realmente ayudan al usuario a realizar la acción que queremos.
Si el comportamiento del visitante en la landing page no es el esperado, siempre podemos hacer un rediseño de esta página web. Pero vamos a ver qué elementos y factores deben caracterizar tu landing page.
Establece qué objetivo quieres que cumpla tu página de aterrizaje y plantea qué acciones debe de realizar el usuario para llegar hasta él. Una vez hecho esto, organiza y diseña tu landing.
Una vez creada, debes seguir analizando los resultados e ir haciendo los cambios correspondientes para lograr cumplir con tu objetivo, hasta lograr un diseño donde el usuario encuentre lo que busca. Por eso es de suma importancia la experiencia de usuario y la optimización a la conversión.
El diseño debe de ser limpio y orientado a los resultados que buscamos. No pongamos elementos gráficos que puedan distraer la atención de la persona.
El diseño web para una página de aterrizaje es un factor fundamental, ya que hará que las personas que lleguen a la landing page tengan más confianza o menos a la hora de comprar, descargar o realizar la acción.
Los textos son esenciales, ya que pueden aumentar mucho la conversión o todo lo contrario. Para ello, es importante saber con quién estamos tratando y definir un buyer persona ( una representación irreal de cómo sería el consumidor del producto o servicio de la landing page) para hablarle a él en concreto.
Por ello deberemos de haber analizado qué personas llegarán hasta ella, para poder orientar toda la estrategia de marketing digital a este tipo de usuario.
El título además de incluir la palabra clave principal, si vamos a posicionarla de cara al SEO, y debe impactar a nuestro público objetivo. Que con una simple ojeada la persona tenga claro el objetivo de esa landing page. Y que el título le invite a clicar sobre el botón o llamada a la acción.
De nada sirve tener un diseño bonito o muy optimizado para SEO si no incitamos al usuario a que haga click sobre un botón o formulario de llamada a la acción.
Por ello deben de ser muy visibles, con colores llamativos y con un texto adaptado al tipo de público que le haga.
Todo dependerá de tu estrategia digital. Ahora ya sabes qué es una landing page y para qué sirve. Así que ha llegado el momento de que pienses si necesitas una para vender tus productos o servicios, o no. Si crees que una landing sería interesante para tu negocio, existen herramientas que crean landing pages de forma externa a tu web, pero también puedes hablar con nosotros.
Hemos creado muchas landing page para nuestros clientes y podemos asesorarte para crear la página de aterrizaje que mejor funcione para tus objetivos y que logres la conversión que estás buscando. ¡No esperes más y contacta con nosotros!