Ley Europea de Accesibilidad – Lo que necesitas saber si tienes un e-commerce

¿Has oído hablar de la EAA? Son las siglas de la Ley de Accesibilidad Europea, una directiva aprobada en 2019 que entra en vigor el 28 de junio de 2025. Aunque suena lejana, ya es momento de prepararse. Esta ley busca garantizar que los productos y servicios digitales —como las tiendas online— sean accesibles para todas las personas, incluidas aquellas con discapacidades visuales, auditivas, motoras o cognitivas.

En otras palabras, la accesibilidad digital ya no será opcional, sino un requisito legal para operar en la Unión Europea. Si vendes productos o servicios en línea dentro del mercado europeo, esto te afecta directamente

¿Por qué es importante la accesibilidad en el comercio electrónico?

  1. Cumplimiento legal
    La EAA obliga a las empresas a adaptar sus tiendas online. No cumplir con la normativa puede derivar en sanciones económicas y afectar la reputación de tu marca.
  2. Un mercado más amplio
    En Europa, 87 millones de personas tienen algún tipo de discapacidad. Hacer tu tienda accesible no solo es justo, sino que te abre las puertas a un público más amplio.
  3. Mejor experiencia para todos
    Una web accesible suele ser también más clara, intuitiva y fácil de usar para todos los usuarios, lo que mejora la experiencia y aumenta las tasas de conversión.
  4. Beneficio para tu SEO
    La accesibilidad y el posicionamiento web van de la mano. Usar textos alternativos en imágenes, buena jerarquía de títulos y estructura clara mejora tu visibilidad en buscadores.

¿Qué cambios debes hacer en tu tienda online?

La clave está en cumplir con los principios de accesibilidad: perceptibilidad, operabilidad, comprensibilidad y robustez. Aquí algunos pasos prácticos:

  • Auditoría de accesibilidad: Analiza tu tienda para detectar fallos y saber por dónde empezar.
  • Diseño adaptado: Usa contrastes adecuados, fuentes legibles y navegación clara.
  • Navegación por teclado: Todo debe poder hacerse sin ratón.
  • Compatibilidad con lectores de pantalla: Textos alternativos en imágenes y etiquetas semánticas son esenciales.
  • Contenido accesible: Añade subtítulos en vídeos, transcripciones de audios y evita lenguaje ambiguo.
  • Capacitación del equipo: Es clave que quienes gestionan tu tienda conozcan estas pautas y las apliquen.

En plataformas como PrestaShop, puedes comenzar instalando módulos específicos que facilitan gran parte de estas mejoras.

¿Qué pasa si no cumples con la EAA?

Cada Estado miembro establecerá su propio sistema de sanciones. Además de las multas económicas, el riesgo reputacional es alto. Los usuarios valoran cada vez más las marcas comprometidas con la inclusión y la equidad.

Un cambio que es una oportunidad

La EAA no es solo una obligación: es una gran oportunidad para mejorar tu tienda online. Te permite diferenciarte, atraer nuevos públicos y posicionarte como una marca responsable. Por ello, adaptar tu web lleva tiempo, y cuanto antes lo hagas, más ventajas obtendrás. No esperes al último momento.

Related articles

Estrategias de Logística Empresarial para Crear un Futuro Sostenible

Estrategias de Logística Empresarial para Crear un Futuro Sostenible Los...

Cómo ayuda la inteligencia artificial a crear contenido para eCommerce

Cómo ayuda la inteligencia artificial a crear contenido para...

Preparando tu eCommerce para las Rebajas de Invierno 2024

Preparando tu eCommerce para las Rebajas de Invierno 2024:...

¡Prepárate para el Black Friday! 8 Estrategias Imprescindibles para tu Tienda Online

¡Prepárate para el Black Friday 2023! 8 Estrategias Imprescindibles...

IA Conversacional: Potenciando la Experiencia del Cliente en la Era Digital

IA Conversacional: Potenciando la Experiencia del Cliente en la...

Case Studies

Adaptación PrestashopDesarrollosIntegraciónMultiidioma

EA TAPAS

Ea Tapas es un proyecto que tiene como objetivo la venta productos gastronómicos de nacionalidad española en el Reino Unido. Para ello, hemos adaptado...
Adaptación PrestashopDesarrollosDiseño WebIntegración

PARERA GRUPO

Parera Grupo es un proyecto que tiene como objetivo la venta y personalización de productos y complementos de mercería. Para ello, hemos desarrollado una...
Diseño WebEdición fotográficaElaboración de retículasOptimización

IVETTE BRIDAL

Ivette Bridal es un proyecto que tiene como objetivo la venta de lencería para novias. Para ello hemos creado una página con una navegación...